La frecuencia más baja que los humanos pueden escuchar es de 20 Hz.

La frecuencia más baja que los humanos pueden escuchar es de 20 Hz.



La Frecuencia que no Podemos Ignorar

La Frecuencia que no Podemos Ignorar

Chicos, ¿alguna vez os habéis parado a pensar en lo que realmente es el sonido y cómo lo percibimos? Suena a charla de bar con una caña en la mano, pero lo cierto es que es un tema súper interesante. Resulta que hay un límite mínimo en el rango de frecuencias que nuestros oídos pueden detectar y, ¡sorpresa! Esa frecuencia empieza en 20 Hz. Pero, ¿qué significa esto realmente? Vamos a profundizar un poco en este asunto, que hay tela que cortar.

¿Qué son los Hertz (Hz)?

Para quienes no tengan muy claro qué es eso de los Hertz, no os preocupéis. A grandes rasgos, los Hertz son la unidad que se usa para medir la frecuencia de las ondas sonoras. Si decimos que algo tiene una frecuencia de 20 Hz, significa que esas ondas vibran 20 veces por segundo. ¡Una locura! Pero, ¿y qué hay de la audición humana?

El Rango de Audición Humano

Nuestros oídos son como unos superhéroes, pero tienen sus límites. Por lo general, el rango de audición humano varía entre 20 Hz y 20,000 Hz. Aunque también hay que ser honestos. A medida que vamos cumpliendo años, ese rango puede sufrir un poquito. Aquí van unas curiosidades sobre cómo escuchamos:

  • 20 Hz: ¡El límite inferior! Menos de esto y ya nos estamos metiendo en el mundo de las vibraciones, que ni nos enteramos.
  • 1,000 Hz: Esta es una frecuencia donde muchos sonidos cotidianos, como la charla de un colega, se encuentran.
  • 20,000 Hz: Este es el límite superior, donde muchos de los sonidos más agudos que escuchamos se ubican. ¡Los perros pueden escuchar mucho más allá de esto!

¿Por qué 20 Hz es tan Especial?

Pues bien, la frecuencia de 20 Hz es considerada como el umbral inferior para que podamos escuchar algo. Sonidos por debajo de esa frecuencia, como un trueno lejano o el rugido de un volcán, se sienten más que se escuchan. ¡Es como si tu estómago se pusiera a vibrar y dijera «¡Ey, que esto es fuerte!»! Además, hay varias situaciones donde podemos experimentar estas frecuencias bajitas:

  • Música: En muchas canciones, especialmente en géneros como el dubstep o el reggae, se utilizan frecuencias muy bajas para darle peso a la música.
  • Ruidos Ambientales: Sonidos de la naturaleza, como un fuerte viento o las olas chocando contra el mar, suelen tener frecuencias que caen justo en esos 20 Hz.
  • Vibraciones: A veces ni siquiera necesitamos oír, porque a esos niveles de frecuencia sentimos la vibración en nuestro cuerpo.

Fuera de la Audición: Frecuencias Infrasonoras

¿Y qué hay de las frecuencias que están por debajo de 20 Hz? Aquí entra el concepto de infrasonido. Estos sonidos no son audibles para nosotros, pero se dice que pueden afectar nuestro cuerpo y bienestar de maneras sorprendentes. Como una especie de «golpe mágico» que ni te das cuenta, ¡pero ahí está! Hay personas que afirman sentir ansiedad o malestar cerca de ciertas frecuencias infrasonoras. Es todo un mundo el del infrasonido!

Curiosidades para Impresionar a tus Amigos

Si quieres llevarte el título de «el sabiondo del grupo», aquí tienes unas cuantas curiosidades que podrías soltar en la próxima charla:

  • Los Elefantes: Se comunican a través de sonidos infrasonoros que pueden viajar hasta varios kilómetros.
  • Los Sismos: Las frecuencias bajas de un terremoto se encuentran en el rango infrasonoro, y algunas personas pueden sentirlas antes de que ocurra el movimiento.
  • La Música Clásica: Hay compositores que han experimentado con estas frecuencias, logrando piezas que son casi una «experiencia física» más que solo auditiva.

Conclusión

Así que, colegas, la próxima vez que escuchéis un sonido que parece resonar en vuestro interior, ya sabéis que muy posiblemente esté en el rango de esos 20 Hz. Es fascinante cómo el mundo de las frecuencias y el sonido nos rodea, aunque no siempre seamos conscientes de ello. Recuerda que no solo escuchamos, ¡también sentimos! Espero que esta pequeña charla sobre la audición os haya resultado tan divertida como a mí contárosla. ¡Nos vemos en la próxima! 🍻


Compartir :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *